Salud
Síndrome del corazón roto: qué es y cuáles son sus síntomas
El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados y desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) advierten que se puede romper un corazón y que la expresión "me rompió...
El 95% de niños y niñas que nacen con malformaciones del corazón pueden mejorar su pronóstico
En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, el Hospital Garrahan destacó la importancia de los controles en el embarazo para la detección precoz y el abordaje multidisciplinario. Alrededor de 6.000...
Según un estudio el 25% de adolescentes con obesidad no identifica que la tiene
Una investigación internacional presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO) en Maastricht, Países Bajos, advirtió que el 25% de los adolescentes con esta patología no identifica que la tiene y que 1 de cada 3...
Construir vínculos de conocimiento para derribar los mitos de la epilepsia
Desde 2015, cada segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las comunidades sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 50 millones de personas...
Para los mayores de 50 años el uso de preservativos sigue siendo tabú
La fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation), organización global sin fines de lucro dedicada a la prevención, detección y tratamiento del VIH Sida, reveló que, una encuesta que realizó en Argentina dejó de manifiesto...
La vital importancia de los estudios fetales, neonatales y pediátricos
Cada 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha para concientizar sobre la prevención, el diagnóstico (incluso en la etapa prenatal y neonatal) y el tratamiento oportuno, de...